viernes, 11 de abril de 2014

¡Libros nuevos!/New books!

Les presento dos libros nuevos: Vamos a comer...¡flores! y Vamos a comer... ¡bichos! Los dos fueron publicados por Ediciones SM de México. El de las flores fue ilustrado por Valeria Gallo y el de los bichos por Margarita Sada. Las fotos de los dos fueron sacadas por Ilán Rabchinskey, mi hijo. Los libros son muy divertidos pues además de algo de información, vienen las recetas. ¡Manos a la obra! Métete a la cocina y dale chance a un adulto que te ayude con algunas cosillas. Se van a divertir y luego se van a deleitar con lo que prepararon. ¡Provecho!

Los podrás encontrar próximamente en las librerías Gandhi y las del Fondo de Cultura Económica así como en las ferias de libros.

I'm pleased to present my two new books: Vamos a comer...¡flores! and Vamos a comer... ¡bichos! One is about edible flowers and the other about edible insects found in Mexico. Both were published by Ediciones SM of Mexico. The one about the flowers was illustrated by Valeria Gallo and the one about the insects by Margarita Sada. The photos were taken by Ilán Rabchinskey, my son. The books are interesting because, besides the fun facts, there are recipes. So, get moving! Get into the kitchen and give an adult a chance to help you with a few things. You'll have fun and then you'll enjoy what you prepared.

Soon you'll be able to find them in Gandhi and Fondo de Cultura Económica bookstores and at book fairs.


miércoles, 2 de abril de 2014

Dia Internacional del Libro para Niños/ International Day of Books for Kids

Hoy se celebra la vida y obra del genial Hans Christian Andersen, autor de cuentos como El Traje del Emperador, El patito feo y La sirenita, entre otros. Si no los haz leído, hazlo el día de hoy para que puedas festejar con el resto del mundo. Luego me cuentas cuál de ellos te gustó más.

Today is the celebration of the life and work of Han Christian Andersen, author of The Emperor's New Clothes, The Ugly Duckling, and The Little Mermaid, among others. If you haven't read them yet, do it today so that you can celebrate with the rest of the world. Then you can write to me and tell me which one you liked the most.

lunes, 17 de marzo de 2014

Aventura con un elefante/Adventure with an elephant

¿Qué pasaría si un día, saliendo de tu casa o de la escuela, te encontraras un pequeño elefante. El elefante no es cualquier elefante. Es, más bien, un elefante muy especial porque es de color rosa mexicano. Me dirás que eso no es posible, que los elefantes son de color gris pero yo te diré que este elefante, desde que nació, es de ese color tan especial para uno de su especie.
Ahora viene lo divertido...
Como sé que tienes mucha imaginación, quiero que imagines:
1. ¿Por qué es de ese color?
2. ¿Es niño o niña?
3. ¿Qué dijeron su mamá y papá cuando, al nacer, se dieron cuenta que su elefantito era tan diferente a los demás? Seguramente lo quisieron mucho desde el momento que lo vieron pero, aun así, les ha de haber sorprendido mucho.
4. ¿Qué hace afuera de tu casa o de tu escuela sin su mamá o su papá?
5. ¡No se te olvide darle un nombre!

Y ya que hayas imaginado todo eso, cuéntate un cuento a ti mismo o a tus hermanos (aunque sean muy molones) sobre el elefantito (hasta le puedes cambiar de color si el rosa mexicano no te gusta tanto). ¡Te vas a divertir mucho! Además, lo puedes escribir y puedes hacer tus propias ilustraciones.

Y luego me lo mandas :-)



What would happen if one day, on the way out of your house or school, you found a small elephant? This elephant is no normal elephant. In fact, it's a very special elephant because it's bright pink! You'll say that that's not possible, that elephants are gray, but I'll tell you that this elephant, since the day it was born, is that very strange color for one of its kind. 
Now comes the fun part...
Since I know you have a lot of imagination, I want you to imagine:
1. Why is it that color?
2. Is it a boy or a girl?
3. What did its mom or dad say when it was born and they knew that their baby was different to all the rest? Surely they loved it from the moment they first saw it but, even so, they must have been very surprised.
4. What is is doing outside of your house or school without its mom or dad?
5. Don't forget to give it a name!

Now that you've imagined all that, tell yourself a story about the little elephant and/or tell it to your brothers and/or sisters (even though they bother you) and you can even change it's color if you don´t like bright pink that much. You're going to have a lot of fun! Besides, you can write it down and make your own illustrations.

And then you can send it to me :-)

miércoles, 29 de enero de 2014

Las excusas que dan los papás y otros adultos para no comprar libros para niños


Las excusas que dan los papás y otros adultos para no comprar libros para niños


¿Tus papás, abuelos, tíos y otros adultos no quieren comprarte libros?
Este es el momento de enterarte cuales son las excusas que usan y usarán para no hacerlo. Después de leerlas, ponte a pensar qué les puedes decir cuando las usen.
Te lo dejo de tarea aunque no tienes que apuntar nada ni te voy a hacer un examen...
Claro que hay papás y otros adultos que permiten que sus hijos escojan libremente lo que quieren leer y compran algunos de ellos: Ojalá los tuyos sean así, pero hay muchos que son todo lo contrario.  Por eso te recomendamos que, antes de ir a una librería o a una feria de libro (como la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil FILIJ), ahorrares tus domingos para que puedas comprar el libro que más te guste. Si ahorras bastante dinero, ¡te puedes comprar más!
Acércate a los estantes y mira lo que hay, saca el libro que te llama la atención, míralo con detenimiento y lee la contraportada y las primeras hojas para ver si te late. Si no, regrésalo a su lugar y busca otro. Capaz que tienes autores favoritos y puedes buscar otro libro de ellos. También puedes sacar libros de una biblioteca o los puedes intercambiar con tus amigos. Y, además de los libros de narrativa, no se te olvide que hay libros informativos maravillosos que puedes disfrutar igual que un cuento.
Entre las excusas más comunes y sin un orden especial, están las siguientes:
1.     Cuestan muy caro.
2.     ¡Ese libro no! Tiene demasiados dibujos. Tú ya eres grande, tienes seis años y debes leer algo con puras letras. Sí, ya sé que ese te gusta más pero mira, aquí está uno muy gordo, muy barato y te va a durar más. Y no me importa que llores porque este es el que vamos a comprar.
3.     ¿Para qué quiero que te diviertas?
4.     Leer es perder el tiempo.
5.     Prefiero comprarte un juguete, aunque sea mucho más caro, porque siquiera lo usas más.
6.     No te gusta leer. Una vez te compré un libro que a mí me gusto y a ti no. Lo dejaste botado por ahí y tuve que forzarte a leerlo. Por eso ya no te compro libros.
7.     Puedes aprender cosas que a mí no me convienen.
8.     Te diviertes igual viendo la televisión y no me cuesta nada.
9.     No tengo lugar para guardarlos en la casa. Además, se llenan de polvo y hay que limpiarlos.
10.  Los libros se rompen, se desgastan y se deshojan.
11.  ¿Un libro sin texto? ¿Para qué? No voy a comprar un libro de puros dibujitos y sin palabras.
12.  Si lees mucho, no juegas con tus amigos.
13.  Se te acaban los ojos de tanto leer. ¡Imagínate! Tendré que comprarte anteojos…
14.  Cuando tenías un año te compré uno de esos libros pop-up y lo rompiste en dos minutos. Por eso, aunque ya pasaron muchos años, seguro vas a hacer lo mismo.
15.  ¡Uuuuy! Si vieras cuántos clásicos te he comprado, de esos que yo tuve que leer en la escuela cuando era niña, y ni siquiera los quisiste abrir. Más bien los usaste para jugar. Ya sabes, construías torres y después los tirabas a pelotazos. ¿Para qué gasto comprando libros nuevos si estoy seguro que no los vas a leer?
16.  ¿Para qué? Yo no leo y de todos modos me gano la vida.
¿Ya pensaste en que les vas a responder?
Mándame tus sugerencias y después te diré las mías.

martes, 15 de octubre de 2013

En la oscuridad. ¡Nuevo libro!/En la oscuridad (In the Darkness). New book!

Cuando tus padres apagan la luz y salen de tu recámara, ¿escuchas ruidos raros, te tapas la cabeza con la manta y dejas de respirar? ¿Qué será eso que está en tu cuarto? ¿Es una bruja de sombrero picudo o un vampiro que viene a chuparte la sangre? Si quieres saber qué sucede en esos momentos de oscuridad, lee este cuento y disfruta de las ilustraciones de Fabricio Vanden Broeck, que te explicarán qué exactamente está acompañándote en la oscuridad. Es de la colección Buenas Noches de Editorial Norma y la presentación se hará el 9 de noviembre, 2013, a las 12 horas en la Feria de Libro Infantil y Juvenil en el CNA, Churubusco y Tlalpan, México, D.F.  ¡Después habrá firma de libros! Ojalá nos puedan acompañar.

When your parents turn off the lights and leave your bedroom, do you hear strange noises, cover you head with the blankets, and stop breathing? What is in the room with you? Is it a witch with a pointy hat or a vampire that wants to suck your blood? If you want to find out what is going on in those dark moments, read this story and enjoy Fabricio Vanden Broeck's illustrations that will tell you exactly what's in the room with you. En la oscuridad is of the Buenas Noches collection of Editorial Norma and the presentation will take place on November 9, 2013, during the Feria de Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), the International Children's Book Fair at the Centro Nacional de las Artes, Churubusco and Tlalpan, Mexico City. After there will be a book signing! I hope you'll be able to accompany us!

https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=6dedd2c96c&view=att&th=141bcba54bbe90ae&attid=0.1&disp=inline&realattid=f_hmtaaaup0&safe=1&zw&saduie=AG9B_P_yNSnstYxK4QpfoVEz23K9&sadet=1381851578520&sads=Ezp2n1H1u2t0-gEv2j6dF2u_9xg

lunes, 9 de septiembre de 2013

Fantasy/Fantasía

A mí me encanta la fantasía. De niña, me divertí muchísimo leyendo, por ejemplo, los libros de Mary Poppins, escritos por P. L. Travers; los de Narnia, escritos por C. S. Lewis, y muchos más. Mi imaginación volaba con ellos y yo, igual que los personajes, vivía en carne propia todas la aventuras. Me encerraba en mi cuarto y me podía pasar horas metida en muchos mundos diferentes a los mios. ¡Qué poder tiene la imaginación! Puedes estar en tu casa pero tu mente está en un mundo fantástico donde cualquier cosa puede suceder. Años más tarde, cuando salieron los libros de Harry Potter, me uní a las legiones de lectores que se metieron de lleno a las páginas de esos libros y los disfruté como si fuera una niña. ¿A ti te gusta la fantasía? En ese caso, ¿cuál es tu libro favorito o cuáles son tus libros favoritos? Si vives en Nueva York o irás de visita antes de que termine marzo del 2013, puedes ir a la New York Public Library a ver esta muñeca de Mary Poppins, que P. L. Travers usó como modelo para su nana mágica, así como muchos libros más para niños. Te va a encantar.



I love fantasy. Since I was a child, I had a great time reading, for example, the Mary Poppins books, written by P. L. Travers; the Narnia books, written by C. S. Lewis, and many others. My imagination flew with them and I, as well as the characters, experienced all the adventures. I'd close the door to my room and could spend hours in other worlds different than mine. Imagination is so powerful! You can be in your room but your mind is in a fantastic world where anything can happen. Years later, when the Harry Potter books came out, I joined the legion of readers who fell into their pages and I enjoyed them like a child. Do you like fantasy? In that case, which is your favorite book or which are your favorite books? This is a doll of Mary Poppins, used by the author P. L. Travers as a model for her magical nanny, so, if you live in NewYork or are planning on going there before March 2014 ends, go to the New York Public Library and see if and many other books and things. You'll love it!